
El presidente promete dar previsibilidad a las empresas y generar nuevos puestos de trabajo.

En medio de la transición estacional, el reciente cambio de horario en Chile volvió a poner sobre la mesa una vieja discusión en Argentina: ¿deberíamos adelantar los relojes durante el verano?
La propuesta, impulsada por los legisladores mendocinos Julio Cobos (UCR) y Adolfo Bermejo (PJ), busca reinstalar el horario de verano en el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz solar, generar un ahorro energético y mejorar la calidad de vida de las personas.
Según explicaron, esta modificación horaria permitiría reducir el consumo eléctrico en las horas pico, especialmente durante las tardes, cuando el uso de energía suele dispararse. Además, destacaron los beneficios sociales que podría tener la medida, como extender la franja de luz natural después del horario laboral y escolar.
"El cambio horario es una herramienta que usó Argentina en el pasado y que países como Chile siguen aplicando con buenos resultados", explicó Cobos. Por su parte, Bermejo hizo hincapié en que "en momentos donde se busca eficiencia energética, esta puede ser una medida efectiva y de bajo costo".
El tema ya había sido discutido años atrás, pero fue dejado de lado en 2009, cuando se decidió volver al horario único. Sin embargo, el contexto actual —marcado por una mayor conciencia sobre el ahorro energético y el impacto ambiental— vuelve a abrir la puerta para reconsiderarlo.
Chile, por su parte, acaba de implementar su cambio horario estacional, adelantando una hora sus relojes y generando cierta descoordinación horaria con Argentina, especialmente en regiones fronterizas. Este desfase también ha puesto en evidencia las dificultades que surgen en zonas limítrofes donde la vida social y comercial se desarrolla en estrecha relación.
Por ahora, la propuesta está en fase de discusión, pero con apoyos tanto desde el oficialismo como la oposición, y con ejemplos cercanos que respaldan la medida, el debate por el cambio horario podría volver al Congreso más temprano que tarde.

El presidente promete dar previsibilidad a las empresas y generar nuevos puestos de trabajo.

El presidente participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas y regresará a Buenos Aires el mismo día. No estará en el Gran Mendoza ni lo acompañará una comitiva presidencial.

El Ministerio de Capital Humano lanzó un programa de descuentos y reintegros para jubilados y pensionados de ANSES. La iniciativa alcanza a más de 7 millones de beneficiarios en todo el país.

La medida reabre la discusión sobre salario y aportes previsionales.

Asegura que la reforma no extiende la jornada y busca fomentar inversiones.

El canal mendocino logró una nominación nacional con su producción original “Flojo de Papeles”, único representante de la provincia en la categoría Programa Federal de los Martín Fierro del Streaming 2025.