
El sismo de 8,8 en Kamchatka activa amenaza de tsunami; Chile lidera las medidas preventivas en la región.
La medida afecta productos clave en represalia a las políticas de Trump, intensificando la tensión económica entre las dos potencias.
INTERNACIONAL11/04/2025China anunció un fuerte aumento de los aranceles a todos los productos importados desde EE.UU., elevándolos del 84% al 125%, como represalia por nuevas medidas comerciales estadounidenses. La medida entrará en vigor el 12 de abril y fue comunicada oficialmente con duras críticas a Washington, acusándolo de violar normas del comercio internacional y de actuar con coerción.
Este nuevo incremento llega solo dos días después de un aumento previo por parte de China, en respuesta a aranceles del 50% impuestos por EE.UU. La escalada ha llevado a que los productos chinos soporten un total de hasta el 145% en aranceles.
Impacto en los mercados:
Los mercados asiáticos y europeos reaccionaron con caídas. El Nikkei japonés bajó casi un 3%, mientras que el Kospi surcoreano y el Hang Seng de Hong Kong mostraron movimientos mixtos. En Europa, las bolsas de Frankfurt, París y Londres abrieron a la baja. También los futuros de Wall Street y el petróleo crudo registraron pérdidas.
El sismo de 8,8 en Kamchatka activa amenaza de tsunami; Chile lidera las medidas preventivas en la región.
El sismo, con epicentro en Kamchatka, deja daños materiales en áreas cercanas pero sin víctimas fatales. Países del Pacífico, como Japón, Hawai, Alaska y Chile, toman precauciones ante posibles tsunamis.
El acuerdo firmado con el Departamento de Seguridad estadounidense inicia un proceso técnico que podría facilitar los viajes de argentinos por turismo o negocios sin necesidad de visa.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
La ex presidenta y ocho imputados no depositaron los 537 millones de dólares fijados como decomiso. El Tribunal comenzará a ejecutar bienes y rastrear nuevos activos.
La Justicia ratificó el monto del decomiso por obras en Santa Cruz.