
Busca fortalecer reservas y reducir pasivos en línea con el acuerdo con el FMI.
Busca fortalecer reservas y reducir pasivos en línea con el acuerdo con el FMI.
Defendió su gestión y anunció medidas contra el desequilibrio fiscal.
Con menor intervención del BCRA y una flotación parcial del peso, el TCRM subió más de 20%, pero su sostenibilidad dependerá de contener la inflación y reforzar las reservas.
Caputo defendió la flotación del dólar y el respaldo del BCRA, mientras se avanza con el acuerdo con el FMI y se acumulan reservas.
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
El cese de hostilidades genera optimismo en las bolsas internacionales, que operan en verde ante señales de distensión en Medio Oriente.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
La iniciativa busca fomentar la competencia monetaria y dinamizar el consumo a través de tarjetas y billeteras digitales.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
Argentina deberá abonar 2.000 millones de dólares en intereses, con una presión financiera que alcanzará su pico entre 2027 y 2029.
El gobierno de Milei garantiza los pagos de la deuda con el FMI gracias a nuevos créditos.
La medida continuará ayudando a las familias con cuotas escolares en instituciones privadas, con nuevos requisitos para mantener el beneficio.
The Economist analizó los avances en inflación y pobreza, pero con desafíos globales y políticos a los que se enfrenta Javier Milei.
Bessent llega a Buenos Aires para apoyar las reformas económicas.
La medida afecta productos clave en represalia a las políticas de Trump, intensificando la tensión económica entre las dos potencias.
El paquete afecta a varios países y busca corregir el desequilibrio comercial de EE.UU.
El ministro destaca el acuerdo con el FMI para estabilizar la economía.
A pesar de las caídas en la industria y la construcción, sectores clave como la minería y la automotriz impulsan la mejora económica interanual.
El informe del IERAL resalta los factores que afectaron a la provincia y propone soluciones para un crecimiento sostenido.
El vocero destacó la necesidad de empleo y crecimiento económico y elogió el operativo de seguridad en la marcha.
El ministro destaca la importancia de la desinflación y la inversión, mientras critica al kirchnerismo por su impacto económico.