
Con esta medida el gobierno busca una mayor transparencia, acceso a divisas y previsibilidad para empresas e importadores en un contexto de estabilización económica.
En cadena nacional el presidente Javier Milei anunció la eliminación definitiva del cepo cambiario en Argentina y la concreción de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares. Acompañado por su gabinete en la Casa Rosada, Milei declaró: "Desde este momento, eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre" .
El nuevo acuerdo con el FMI contempla un desembolso inmediato de 12.000 millones de dólares, con otros 2.000 millones previstos en los próximos dos meses. Este respaldo financiero permitirá al gobierno implementar un sistema de flotación cambiaria dentro de una banda de entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, con una expansión mensual del 1%.
Milei también destacó la reducción del déficit fiscal y la desregulación del Estado como pilares de su política económica. Agradeció a la población por "haber atravesado las turbulencias" y aseguró que "todo marcha de acuerdo al plan" .
El anuncio, que generó expectativas en los mercados, apunta a acelerar el paso hacia una economía más abierta, estable y con menos regulaciones. Esto se alinea con los compromisos asumidos con el FMI y tiene como meta lograr una estabilización definitiva del panorama macroeconómico.
Con esta medida el gobierno busca una mayor transparencia, acceso a divisas y previsibilidad para empresas e importadores en un contexto de estabilización económica.
Educación y alimentos lideraron las subas; el dato se conoce en medio de negociaciones con el FMI y tensiones cambiarias
El gobierno espera un desembolso inicial de hasta U$S 12.000 millones para fortalecer las reservas del Banco Central y estabilizar la economía.
El municipio invita a empresarios a conocer Ágil NEX, el programa de ProMendoza para iniciarse en exportaciones
En cadena nacional, el presidente destacó la eliminación de las restricciones cambiarias y la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional como hitos de su gestión económica
Tensiones internas, críticas a Milei y advertencias por la división del partido.