
Se inician los pagos al FMI con un desembolso de 620 millones de dólares
Argentina deberá abonar 2.000 millones de dólares en intereses, con una presión financiera que alcanzará su pico entre 2027 y 2029.
Argentina deberá abonar 2.000 millones de dólares en intereses, con una presión financiera que alcanzará su pico entre 2027 y 2029.
El gobierno de Milei garantiza los pagos de la deuda con el FMI gracias a nuevos créditos.
Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que Washington podría activar una línea de crédito si Milei mantiene sus reformas económicas
En un lunes clave, bancos como Morgan Stanley y J.P. Morgan destacaron el fin del cepo y el acuerdo con el FMI como señales de confianza para atraer capitales y fortalecer reservas
En cadena nacional, el presidente destacó la eliminación de las restricciones cambiarias y la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional como hitos de su gestión económica
El gobierno espera un desembolso inicial de hasta U$S 12.000 millones para fortalecer las reservas del Banco Central y estabilizar la economía.
El ministro destaca el acuerdo con el FMI para estabilizar la economía.
El presidente reafirmó que no habrá una fuerte depreciación del peso y condicionó el levantamiento del cepo cambiario a la llegada de nuevos fondos del FMI.
El Ejecutivo podrá negociar un nuevo programa sin necesidad de validación por el Congreso.
El oficialismo busca aprobar el DNU mientras se prepara para un operativo de seguridad ante una masiva marcha.
El oficialismo negocia votos para ratificar el decreto.
El ministro asegura que la solución a los déficits acumulados permitirá corregir el gasto público y promover el crecimiento.
El Gobierno postergará pagos y recibirá financiamiento para cancelar deudas con el Banco Central y el FMI.
El gobierno busca la validación rápida del Congreso, mientras algunos sectores se muestran disconformes.
A través de un DNU, se busca cancelar deuda pública y fortalecer la estabilidad económica antes de abril de 2025.
Argentina espera que la llegada de Trump a la Casa Blanca facilite futuros desembolsos del FMI.
Primero, la Portavoz del organismo, Julie Kozack, celebró la aprobación de La Ley Bases y el Paquete Fiscal. Más tarde, ni bien finalizó la conferencia del Ministro de Economía, Luis Caputo, un portavoz de la institución crediticia, reivindicó el plan económico de emisión monetaria cero.
El precandidato a diputado nacional del FIT se pronunció diciendo que "el acuerdo con el Fondo Monetario no trae oxigeno como dice Sergio Massa. Antes de cerrarse subió el precio del pan un 11%, las carnes también suben en el orden del 13%"
Para calmar la presión sobre el dólar, las medidas del equipo de Sergio Massa implican la suba de los precios de los productos importados, se encarece el dólar ahorro y habrà un nuevo dólar agro
Diversas actividades tendrá el primer mandatario que, además de participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas mantendrá reuniones con la gerente del FMI y otras actividades que se detallan.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.