
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
La Libertad Avanza (LLA), liderada por el presidente Javier Milei, se prepara para una jornada electoral clave en mayo, cuando se celebrarán comicios en Salta, Jujuy, San Luis y Chaco. Sin embargo, el partido enfrenta tensiones internas y dificultades para consolidar su presencia en el ámbito local.
Para el "súperdomingo", LLA anticipa resultados dispares. En Chaco, el partido ha optado por aliarse con el oficialismo local de corte radical, mientras que en San Luis no presentará candidatos propios. Estas decisiones reflejan una estrategia selectiva y pragmática, aunque también evidencian limitaciones en la estructura partidaria a nivel provincial.
La hermana del presidente, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo han asumido roles clave en el armado electoral, buscando consolidar una base de "leales" en las listas.
En la Ciudad de Buenos Aires, LLA ha apostado por el vocero presidencial Manuel Adorni como candidato, en un intento por fortalecer su presencia en un distrito clave. El desempeño en las elecciones provinciales será un indicador clave.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.