
Reformulan el INTA y el INTI: pierden autonomía y pasan al Ministerio de Economía
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
El Banco Mundial y el BID respaldan reformas laborales y fiscales del gobierno de Javier Milei.
NACIONALES09/05/2025Argentina logró recientemente dos acuerdos financieros internacionales clave por más de 700 millones de dólares. El primero, con el Banco Mundial, consiste en un préstamo de 230 millones de dólares destinados a fomentar la creación de empleos y la capacitación laboral para quienes están fuera del mercado. Este acuerdo forma parte de un paquete de apoyo de 12.000 millones de dólares para los próximos tres años.
El segundo acuerdo, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es un préstamo de 500 millones de dólares cuyo objetivo es fortalecer el balance de pagos, apoyar las reformas estructurales y mejorar la política fiscal del gobierno de Javier Milei.
Ambas iniciativas incluyen condiciones de financiamiento favorables, con plazos de amortización extendidos y tasas de interés variables, y buscan impulsar el desarrollo económico y el crecimiento laboral en el país.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Reclamos por fondos, jubilaciones y recaudación llevaron a La Libertad Avanza a reactivar el diálogo con los gobernadores.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.