
A partir de noviembre, los pagos de transferencias, multas e impuestos se gestionarán en una única plataforma digital en todo el país.
El Banco Mundial y el BID respaldan reformas laborales y fiscales del gobierno de Javier Milei.
NACIONALES09/05/2025Argentina logró recientemente dos acuerdos financieros internacionales clave por más de 700 millones de dólares. El primero, con el Banco Mundial, consiste en un préstamo de 230 millones de dólares destinados a fomentar la creación de empleos y la capacitación laboral para quienes están fuera del mercado. Este acuerdo forma parte de un paquete de apoyo de 12.000 millones de dólares para los próximos tres años.
El segundo acuerdo, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es un préstamo de 500 millones de dólares cuyo objetivo es fortalecer el balance de pagos, apoyar las reformas estructurales y mejorar la política fiscal del gobierno de Javier Milei.
Ambas iniciativas incluyen condiciones de financiamiento favorables, con plazos de amortización extendidos y tasas de interés variables, y buscan impulsar el desarrollo económico y el crecimiento laboral en el país.
A partir de noviembre, los pagos de transferencias, multas e impuestos se gestionarán en una única plataforma digital en todo el país.
Las fintech lideran la transformación financiera y ponen en jaque a los bancos tradicionales.
El acto llega en medio de escándalos y tensión interna en La Libertad Avanza.
A partir de noviembre, los pagos de transferencias, multas e impuestos se gestionarán en una única plataforma digital en todo el país.
Importantes novedades sobre el sistema de votación. Boletas por color, doble urna y fin del cuarto oscuro.
Esta intervención forma parte del Plan de Renovación de Calzadas que abarca 143 cuadras en toda la Ciudad.