Nueva plataforma digital para facilitar trámites

La iniciativa incluye el "Portadocumento Digital Ciudadano" y un ecosistema digital para mejorar la interoperabilidad y la seguridad en la gestión pública.

DEPARTAMENTOS Y VECINOS13/05/2025RedacciónRedacción
68080519ac557

El gobierno de Mendoza presentó una nueva normativa destinada a mejorar la relación de los ciudadanos con el Estado mediante soluciones digitales integrales.

A través de esta iniciativa, los ciudadanos podrán realizar trámites en línea con un único usuario, reduciendo tiempos administrativos y promoviendo la transparencia en la gestión pública. Además, se garantiza la protección de datos personales y ciberseguridad.

Una de las herramientas clave es el "Portadocumento Digital Ciudadano", un espacio virtual único para cada persona, que permitirá almacenar documentos digitales con validez legal, como firmas digitales o códigos QR, asegurando su autenticidad ante terceros.

Esta plataforma se integrará al "Ecosistema Digital de Integrabilidad" (EDI), que conectará a diversas entidades del Estado provincial para garantizar la seguridad y eficiencia en el intercambio de datos y servicios.

Además, la nueva normativa incluye un cambio en la Ley de Administración Financiera para permitir la adquisición de bienes y servicios a través de plataformas de comercio electrónico y marketplaces digitales. Los organismos provinciales deberán unirse al EDI en un plazo máximo de 12 meses, con una posible prórroga de un año.

Te puede interesar
Lo más visto