
El gobernador Cornejo defendió el acuerdo con la Nación y prometió mejorar la infraestructura con inversión provincial y privada.
El Gobierno de Mendoza y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) firmaron un acuerdo para llevar a cabo obras de mantenimiento y mejora en 235 kilómetros de rutas nacionales de la provincia, incluyendo tramos de la Ruta 7, 40 y 143, ubicados en áreas clave como el Gran Mendoza, Valle de Uco, Lavalle y el Sur provincial.
Mendoza será responsable de la ejecución de las obras, bajo la normativa de la DNV y con financiamiento propio. Las intervenciones incluyen fresado, bacheo, construcción de una tercera trocha, reparación de puentes y mejora en la señalización.
El convenio, que tiene una vigencia de tres años, marca un avance importante, ya que por primera vez la provincia podrá intervenir directamente en rutas nacionales. Además, se contempla la posibilidad de implementar un sistema de concesión por peaje para asegurar el financiamiento del mantenimiento a largo plazo. Vialidad Nacional supervisará y validará la calidad de los trabajos.
El gobernador Cornejo defendió el acuerdo con la Nación y prometió mejorar la infraestructura con inversión provincial y privada.
La senadora Fernández Sagasti cuestionó el uso de fondos provinciales para obras nacionales, mientras el oficialismo defendió la decisión como prioritaria para la provincia.
El incremento moderado en los precios de bienes y servicios esenciales sigue afectando el poder adquisitivo de los hogares mendocinos.
A pesar de un reciente anuncio de rebaja, la empresa implementa incrementos de hasta $6 por litro, tras la autorización de un alza en los biocombustibles.
La senadora Fernández Sagasti cuestionó el uso de fondos provinciales para obras nacionales, mientras el oficialismo defendió la decisión como prioritaria para la provincia.
El nuevo proyecto de reforma excluye a quienes tienen doble nacionalidad y planteó como requisito exigir conocimientos de idioma y cultura italiana a los futuros solicitantes.