
Del 12 al 14 de mayo, miles de consumidores aprovecharán las ofertas exclusivas de más de 1.000 marcas en todo el país.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
NACIONALES15/05/2025En el marco de los cierres de campaña para las elecciones porteñas, el gobierno nacional anunció un endurecimiento de la política migratoria, enfocado en la seguridad, salud y educación.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que todos los extranjeros condenados por delitos serán deportados. Además, se detallaron medidas que incluyen la expulsión de inmigrantes ilegales, la exigencia de un seguro de salud para quienes ingresen al país y mayores requisitos para acceder a la residencia y ciudadanía.
Adorni afirmó que, en los últimos 20 años, ingresaron al país 1.700.000 inmigrantes irregulares y que Argentina no será un refugio para delincuentes. También se destacó que los inmigrantes ilegales deberán cubrir los costos de atención médica en hospitales públicos, mientras que las universidades nacionales podrán cobrar por sus servicios a los estudiantes extranjeros.
Asimismo, se informó que los extranjeros condenados o que ingresen por pasos no habilitados serán rechazados, y se plantearon medidas más estrictas para obtener la residencia permanente. Se resalta que, a partir de ahora, los requisitos para obtener el DNI argentino incluirán demostrar capacidad de pago para ciertos servicios públicos.
Del 12 al 14 de mayo, miles de consumidores aprovecharán las ofertas exclusivas de más de 1.000 marcas en todo el país.
La victoria de los oficialismos provinciales se enfrenta a la caída del kirchnerismo y el desgaste del PRO en las urnas.
El Banco Mundial y el BID respaldan reformas laborales y fiscales del gobierno de Javier Milei.
La vicegobernadora celebró que Milei haya “terminado con el negocio de la pobreza” y ordenado la macroeconomía, a la vez que acusó al kirchnerismo de lucrar con la miseria del pueblo.
El líder uruguayo, símbolo de austeridad y compromiso social, murió a los 89 años tras una larga lucha contra una enfermedad crónica
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.