
Se actualizaron los montos de las jubilaciones y pensiones en Argentina en julio de 2025
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
NACIONALES15/05/2025En el marco de los cierres de campaña para las elecciones porteñas, el gobierno nacional anunció un endurecimiento de la política migratoria, enfocado en la seguridad, salud y educación.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que todos los extranjeros condenados por delitos serán deportados. Además, se detallaron medidas que incluyen la expulsión de inmigrantes ilegales, la exigencia de un seguro de salud para quienes ingresen al país y mayores requisitos para acceder a la residencia y ciudadanía.
Adorni afirmó que, en los últimos 20 años, ingresaron al país 1.700.000 inmigrantes irregulares y que Argentina no será un refugio para delincuentes. También se destacó que los inmigrantes ilegales deberán cubrir los costos de atención médica en hospitales públicos, mientras que las universidades nacionales podrán cobrar por sus servicios a los estudiantes extranjeros.
Asimismo, se informó que los extranjeros condenados o que ingresen por pasos no habilitados serán rechazados, y se plantearon medidas más estrictas para obtener la residencia permanente. Se resalta que, a partir de ahora, los requisitos para obtener el DNI argentino incluirán demostrar capacidad de pago para ciertos servicios públicos.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.
En un encuentro clave, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner pactaron una estrategia compartida para evitar la dispersión y enfrentar el desafío electoral del 7 de septiembre.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.