
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
NACIONALES15/05/2025En el marco de los cierres de campaña para las elecciones porteñas, el gobierno nacional anunció un endurecimiento de la política migratoria, enfocado en la seguridad, salud y educación.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que todos los extranjeros condenados por delitos serán deportados. Además, se detallaron medidas que incluyen la expulsión de inmigrantes ilegales, la exigencia de un seguro de salud para quienes ingresen al país y mayores requisitos para acceder a la residencia y ciudadanía.
Adorni afirmó que, en los últimos 20 años, ingresaron al país 1.700.000 inmigrantes irregulares y que Argentina no será un refugio para delincuentes. También se destacó que los inmigrantes ilegales deberán cubrir los costos de atención médica en hospitales públicos, mientras que las universidades nacionales podrán cobrar por sus servicios a los estudiantes extranjeros.
Asimismo, se informó que los extranjeros condenados o que ingresen por pasos no habilitados serán rechazados, y se plantearon medidas más estrictas para obtener la residencia permanente. Se resalta que, a partir de ahora, los requisitos para obtener el DNI argentino incluirán demostrar capacidad de pago para ciertos servicios públicos.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Tras el fallo de la Corte Suprema, la exmandataria apelará ante la CIDH y la CPI por presuntas violaciones a sus derechos y persecución por parte del Estado argentino.
La senadora de La Cámpora criticó a Kicillof por desdoblar las elecciones y aislar a Cristina. Desde la Provincia respondieron y pidieron evitar internas.
La “Operación Nación de Leones”, Teherán habla de “declaración de guerra” mientras crece la alarma internacional por el riesgo a instalaciones nucleares.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.