
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
NACIONALES20/05/2025El lunes, la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería de Argentina, junto con la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), firmaron un acuerdo que moderniza las condiciones para el uso de la energía generada por la central hidroeléctrica.
El Ministerio de Economía de Argentina destacó que el acuerdo asegura la previsibilidad en el aprovechamiento de la energía y establece un precio único de 28 dólares por MWh para ambos países, lo que permitirá a Argentina reducir el costo que venía abonando, previamente cercano a los 50 dólares.
Con el nuevo esquema, Paraguay tomará 425 MWh de los 3.100 MW de generación instalada, mientras que Argentina podrá acceder al 85% de la energía disponible siempre que Paraguay no la necesite. Este ajuste también elimina las compensaciones económicas entre ambos países, lo que resultará en un ahorro para el Tesoro Nacional de Argentina.
A su vez, el acuerdo garantiza el financiamiento autónomo para Yacyretá, permitiéndole continuar con su plan de inversiones sin depender de recursos del gobierno argentino. Entre los proyectos clave se encuentra la obra del brazo Aña Cuá, que incrementará en un 10% la capacidad de la central.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Tras el fallo de la Corte Suprema, la exmandataria apelará ante la CIDH y la CPI por presuntas violaciones a sus derechos y persecución por parte del Estado argentino.
La senadora de La Cámpora criticó a Kicillof por desdoblar las elecciones y aislar a Cristina. Desde la Provincia respondieron y pidieron evitar internas.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.