
Guaymallén celebró sus 167 años con una gran fiesta popular en el Paseo Libertad
Música, arte, servicios comunitarios y participación ciudadana marcaron una jornada inolvidable para vecinos y visitantes.
El intendente de la Ciudad de Mendoza presentó una nota al Gobierno Nacional, instando a iniciar con urgencia el proceso de subasta de los terrenos destinados al Distrito Sustentable Estación Mendoza.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS20/05/2025El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, ha solicitado al Gobierno Nacional la pronta iniciación del proceso de subasta de los terrenos donde se desarrollará el Distrito Sustentable Estación Mendoza, un proyecto urbanístico estratégico para la capital mendocina. En una nota formal enviada el 16 de mayo al titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Nicolás Pakgojz, Suárez destacó que la Municipalidad ha cumplido con todas las obligaciones asumidas en el convenio urbanístico firmado en noviembre de 2024, y que no existen impedimentos para avanzar con la subasta prevista para marzo de este año.
El proyecto Estación Mendoza contempla la transformación de un predio de seis hectáreas, ubicado en una zona estratégica de la ciudad, en un espacio que integrará viviendas, comercios, espacios públicos de calidad y un nuevo pulmón verde. Suárez enfatizó que, en caso de que el Estado Nacional no pueda concretar la subasta, solicitará la transferencia de la totalidad de los terrenos al municipio para garantizar el avance del proyecto.
Este pedido se enmarca en un esfuerzo sostenido por parte del municipio para impulsar el desarrollo urbano y mejorar la calidad de vida de los vecinos, con el apoyo de diversos sectores, incluyendo la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM), que ha respaldado la iniciativa destacando su impacto social, económico y ambiental.
La concreción de Estación Mendoza representa una oportunidad para revitalizar una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, promoviendo la inversión privada, la generación de empleo y la modernización del entorno urbano.
Música, arte, servicios comunitarios y participación ciudadana marcaron una jornada inolvidable para vecinos y visitantes.
La iniciativa incluye el "Portadocumento Digital Ciudadano" y un ecosistema digital para mejorar la interoperabilidad y la seguridad en la gestión pública.
La esperada cuarta edición del evento de trail running será el 10 de agosto en la Reserva de Biósfera Ñacuñán. Descubrí todos los detalles.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.