
Jubilados y pensionados con domicilio en Mendoza Capital podrán acceder a exenciones y actividades gratuitas.
Jubilados y pensionados con domicilio en Mendoza Capital podrán acceder a exenciones y actividades gratuitas.
Esta intervención forma parte del Plan de Renovación de Calzadas que abarca 143 cuadras en toda la Ciudad.
La medida busca mejorar la accesibilidad y agilizar la atención en los centros municipales.
La Ciudad de Mendoza competirá con representantes mayores de 60 años en distintas disciplinas recreativas y deportivas.
En una jornada cargada de simbolismo, autoridades locales y el Cónsul General de Perú rindieron homenaje al Libertador José de San Martín mientras la comunidad disfrutaba de danzas típicas y sabores peruanos en un evento que celebró la hermandad entre ambas naciones.
La provincia lanzó la convocatoria a un certamen que premia proyectos tecnológicos con proyección internacional y promueve el vínculo entre Argentina e Israel.
El intendente de la Ciudad de Mendoza presentó una nota al Gobierno Nacional, instando a iniciar con urgencia el proceso de subasta de los terrenos destinados al Distrito Sustentable Estación Mendoza.
El Intendente destacó avances en la ciudad y presentó nuevos proyectos clave, como un innovador plan hídrico y medidas de seguridad ciudadana, en su discurso ante el HCD.
A pesar del frío y la lluvia, la ciudad se llenó de energía y pasión deportiva en una jornada inolvidable
Multas de hasta $2,6 millones y programa de restauración de fachadas
El intendente de la Ciudad recorrió la calle Arístides Villanueva, una de las arterias donde se está llevando a cabo la prueba piloto gratuita de esta herramienta.
Con la presencia internacional: Abel Pintos, la Capital Internacional del Vino se prepara para vivir una nueva Vendimia con más de 250 artistas locales en escena.
De esta manera, las habilitaciones comerciales se otorgan en un día, simplificando trámites y contribuyendo al desarrollo económico de la ciudad.
Según el proyecto que ingresará al Concejo Deliberante, los propietarios de negocios no pagarán tributo por habilitación de comercios o libre de deuda, entre otros conceptos.
La medida busca mejorar la accesibilidad y estética del paisaje urbano, impulsando un crecimiento armónico del sector gastronómico y turístico.
La segunda jornada del II Congreso Internacional de Discapacidad en Mendoza se realizó bajo los tópicos de Ciudades amigables, educadoras y cohesivas. Además, se habló de leyes y del rol del sector privado.
El intendente de Ciudad y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación presenciaron los trabajos que se vienen realizando en diferentes barrios que componen La Favorita
El intendente de la Ciudad abrió el panel sobre la relación entre políticas públicas, academia y ciencia del Congreso, dando la bienvenida a los participantes y detallando las medidas tomadas por el municipio frente al cambio climático
El intendente de la Ciudad, que va por su reelección hizo declaraciones luego de votar. “Trabajamos mucho estos cuatro años, escuchando a los vecinos y dando respuestas”
El encuentro se llevó a cabo entre personal provincial de ese rubro, autoridades consulares de Brasil y Perú, además de funcionarios del municipio
El mismo forma parte del ciclo CAPACIT-ONG y será dictado por la OSC Equilibrio. Se trata de “IA para una Educación Inclusiva” y se dictará en el espacio ECoS
En Ciudad, el programa Grandes Generadores diseñado para transformar la industria hotelera en un motor del reciclaje, demostró ser un hito en la búsqueda de prácticas más sostenibles en la industria hotelera. Destacados hoteles se han unido a este programa
En el Microcine Municipal, vecinos y vecinas recibieron con mucha emoción la documentación de sus viviendas. Participó del acto el intendente Ulpiano Suarez
Se puso en marcha la primera etapa de BiciTran y Godoy Cruz tendrá 12 estaciones. Se presentó oficialmente el nuevo sistema de bicicletas públicas del Área Metropolitana
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.