
La provincia recibió a una misión canadiense para explorar alianzas y optimizar la explotación de pozos maduros.

La Ciudad de Mendoza comenzó esta semana una serie de obras destinadas a mejorar la infraestructura vial en sectores estratégicos de la ciudad. La iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Ulpiano Suarez, contempla la reconstrucción de calles en asfalto en distintas seccionales y zonas del microcentro, con el objetivo de optimizar la circulación y el estado de las vías urbanas.
Las intervenciones se organizan en tres cuadrantes que abarcan la 1ra a la 6ta Sección, y se han iniciado trabajos en calles como Gutiérrez (entre Belgrano y 25 de Mayo), España (entre Yrigoyen y Serú) y 9 de Julio (de Pellegrini a Coronel Plaza). En total, se prevé renovar más de 169.000 metros cuadrados, equivalentes a unas 143 cuadras, a lo largo de este año.
El plan contempla la colocación de una nueva capa de pavimento asfáltico caliente con agregado de polímeros, tras un proceso de preparación que incluye limpieza, reparación de losas deterioradas y colocación de membranas geotextiles para garantizar la durabilidad del trabajo. La ejecución de estas tareas exigirá la interrupción total del tránsito vehicular en los sectores intervenidos, aunque se mantendrá el paso peatonal y se implementarán medidas para facilitar la circulación, como señalización adecuada y control por parte del personal de tránsito municipal.
Desde el municipio destacaron la importancia de esta inversión para mejorar la calidad urbana y facilitar el desplazamiento de los ciudadanos, asegurando que los trabajos se llevarán adelante con los mínimos inconvenientes posibles para la comunidad.

La provincia recibió a una misión canadiense para explorar alianzas y optimizar la explotación de pozos maduros.

El oficialismo cedió cambios y logró consenso.

Cornejo, Orrego, Jalil y Sadir analizaron el desarrollo de minerales críticos, la infraestructura y la estabilidad necesaria para impulsar nuevas inversiones.

Se reunirá con el gobernador Alfredo Cornejo en el marco de la agenda para el Presupuesto 2026

El tercer encuentro de Mujeres Destacadas Mendoza convocó a empresarias y referentes provinciales para fortalecer vínculos y proyectar nuevas oportunidades de inversión y colaboración.

Mendoza y Antofagasta intercambian experiencias y alinean políticas hacia un modelo sostenible reconocido por la OCDE.