
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
El Gobierno de Mendoza continúa su proceso de modernización en el área de seguridad con la reciente aprobación de dos resoluciones que oficializan la adquisición y uso de pistolas Taser en toda la fuerza policial de la provincia. Se trata de un total de 130 equipos modelo TASER X7 y 390 cartuchos.
La empresa adjudicataria de la licitación pública fue Buccello y Asociados SRL, con un contrato por casi 696 millones de pesos.
Además de la compra, el Ministerio de Seguridad y Justicia publicó un instructivo que establece pautas claras para el uso responsable de estas armas de baja letalidad. Este manual contempla una capacitación obligatoria para los efectivos, extendiendo el uso de las Taser más allá de las unidades especiales, como el Grupo Especial de Seguridad y el Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros, a todas las áreas operativas que cumplan con la formación correspondiente.
Por otra parte, el Ejecutivo provincial espera la aprobación definitiva por parte del Senado para habilitar a los preventores a portar estas armas, tras haber obtenido media sanción en la Cámara de Diputados, a pesar de la resistencia planteada por bloques opositores.
El protocolo de uso destaca que, aunque las pistolas Taser son consideradas dispositivos menos letales, su aplicación debe respetar estrictamente criterios de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad, siempre priorizando el diálogo y otras técnicas de reducción física.
El instructivo también señala las condiciones en las que está prohibido disparar, especialmente para proteger a grupos vulnerables como personas con problemas cardíacos, mujeres embarazadas, menores de edad y personas con discapacidad.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
La caída del 40% en las ventas desde febrero pone en jaque al empleo en Mendoza por lo que se exigen medidas urgentes y cumplimiento de acuerdos salariales.
Griselda Petri inaugura sede territorial mientras Luis Petri avanza con su agenda legislativa y prepara su candidatura a gobernador.
La “Operación Nación de Leones”, Teherán habla de “declaración de guerra” mientras crece la alarma internacional por el riesgo a instalaciones nucleares.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.