
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suarez, se prepara para ser candidato a gobernador en 2027, posicionándose como posible sucesor de Alfredo Cornejo.
Aunque mantiene cautela y se enfoca en su gestión actual, ya manifestó su rechazo a una alianza con La Libertad Avanza, buscando ofrecer una alternativa para los votantes de Cambia Mendoza que simpatizan con Javier Milei. Suarez podría competir internamente con el ministro de Defensa, Luis Petri, pero se diferencia de él por su postura dentro del radicalismo.
En paralelo, la Unión Cívica Radical (UCR) realizará un Congreso Extraordinario para modificar el método de elección de candidatos y fijar una nueva fecha para esas elecciones. Se espera que la reunión sea tranquila y con unanimidad en las decisiones, buscando un sistema ordenado para la selección de candidatos, alejándose de las polémicas internas del pasado.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
El ministro de Defensa, que semanas atrás había descartado encabezar la lista oficialista, se perfila ahora como el principal nombre de la alianza para las legislativas de octubre.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.