
Energía fijó nuevos valores para el bioetanol y el biodiesel, y redujo transitoriamente la mezcla obligatoria en gasoil.
Reclaman que el Gobierno cumpla la Ley de Financiamiento y actualice los salarios docentes.
NACIONALES10/11/2025
Redacción
Las universidades nacionales realizarán un paro de 72 horas desde este miércoles para reclamar que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso el pasado 21 de octubre. La medida busca visibilizar la falta de aplicación de la norma que establece un aumento salarial y mayores recursos para el sistema público.
En declaraciones a Noticias Argentinas, dirigentes gremiales señalaron que la gestión de Javier Milei debe garantizar el cumplimiento “efectivo” de la ley para recomponer los sueldos docentes y evitar el “vaciamiento” de las instituciones. Pilar Barbas, secretaria de la Federación Universitaria Argentina, afirmó que los salarios no fueron actualizados y acusó al Gobierno de “decidir el desfinanciamiento” de las universidades públicas.
Ileana Celoto, titular de la Asociación Gremial Docente de la UBA, sostuvo que el Ejecutivo adeuda un 44% de aumento y advirtió que “cada día que pasa se profundiza la crisis”. Según la dirigente, los bajos sueldos están por debajo de la línea de pobreza y provocan renuncias y reducción de horas en los equipos docentes, lo que pone en riesgo el funcionamiento académico.
Por su parte, la diputada del Frente de Izquierda, Mercedes de Mendieta, denunció que muchos docentes perciben “salarios de miseria” y que otros trabajan ad honorem. Aseguró que la universidad se sostiene por el esfuerzo del personal y los estudiantes, y acusó al Gobierno y al subsecretario de Políticas Universitarias de incumplir “una ley votada por ambas Cámaras”, en lo que consideró un “ajuste histórico” contra la educación pública.