
El oficialismo cedió cambios y logró consenso.

Durante el congreso partidario de la Unión Cívica Radical (UCR) en Mendoza, el sector vinculado a Luis Petri decidió no asistir por diferencias con la conducción provincial.
Mientras tanto, Griselda Petri, vicepresidenta del comité provincial y hermana de Luis, inauguró una sede de “Mendocinos por el Futuro” en Guaymallén, primer paso de una red de sedes en la provincia para mostrar el apoyo territorial al petrismo. El evento contó con la participación de unas 250 personas.
Luis Petri no asistió porque estaba en Buenos Aires defendiendo una reforma militar en la Cámara de Diputados. La relación entre Petri y el radicalismo provincial está tensa tras los conflictos recientes, alejándose más del sector del gobernador Cornejo, aunque sin planes de abandonar el partido.
Se espera una reunión futura para intentar acercar posiciones, pero las diferencias persisten. Petri planea postularse a gobernador en 2027 dentro de la UCR. Mientras tanto, el oficialismo provincial negocia una alianza electoral con los libertarios, en la que el petrismo podría tener un rol importante, sin que el distanciamiento afecte esas conversaciones.

El oficialismo cedió cambios y logró consenso.

Cornejo, Orrego, Jalil y Sadir analizaron el desarrollo de minerales críticos, la infraestructura y la estabilidad necesaria para impulsar nuevas inversiones.

Mendoza y Antofagasta intercambian experiencias y alinean políticas hacia un modelo sostenible reconocido por la OCDE.

Reclaman que el Gobierno cumpla la Ley de Financiamiento y actualice los salarios docentes.

Ambos gobiernos anuncian un acuerdo para reducir aranceles, ampliar el acceso a mercados y coordinar políticas estratégicas frente a prácticas comerciales globales.

El oficialismo cedió cambios y logró consenso.