
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados de Mendoza, Andrés Lombardi, anunció la suspensión de las elecciones PASO en la provincia, sorprendiendo al hacerlo a partir de una propuesta de la diputada opositora Stella Huczack. Argumentó que es un "reclamo de la gente", aunque reconoció que las PASO representaban un avance institucional.
Aún no está definida la fecha de las elecciones, pero todo indica que el gobernador Alfredo Cornejo optaría por alinearse con el calendario nacional (octubre).
Movimientos de los partidos:
PRO: Delegó su estrategia electoral en dos referentes: Gabriel Pradines y Esteban Allasino. La decisión fue unánime, aunque con ausencias significativas ligadas a la vicegobernadora Hebe Casado.
UCR: Postergó la definición de candidaturas, que se decidirán en un nuevo congreso. Hubo disputas internas, especialmente con el sector de Luis Petri, que intentó concentrar la toma de decisiones.
PJ: Convocó a internas abiertas para el 3 de agosto, con el objetivo de promover participación y transparencia. Allí se definirán candidatos para el Congreso, la Legislatura provincial y los Concejos Deliberantes.
Otros partidos como el PD y La Libertad Avanza aún deben definir su estrategia electoral. El PD lo hará próximamente.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
El ministro de Defensa, que semanas atrás había descartado encabezar la lista oficialista, se perfila ahora como el principal nombre de la alianza para las legislativas de octubre.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.
Busca blindar el equilibrio de las cuentas públicas en medio de la presión política y legislativa.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.