
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Se trata de Mauricio Pinti Clop, quien aspira a la intendencia de Maipú, que reunió a especialistas en ciencia de datos, ciberseguridad, inteligencia artificial, realidad virtual, coaching, sustentabilidad y juegos para identificar las potencialidades en el área
16/04/2023 RedacciònEl desarrollo de las tecnologías de la información y el conocimiento son la clave de cara a la nueva realidad que se presenta y no pueden quedar fuera de las estrategias que se planteen como políticas de Estado.
Por eso, y atendiendo a las necesidades de innovación es que Mauricio Pinti Clop, precandidato a intendente de Maipú por el frente Cambia Mendoza, reunió a referentes de estas áreas para recabar sus propuestas y sugerencias para sumar a su plataforma de gobierno.
“El desarrollo de la tecnología, innovación, creatividad, agilidad, eficiencia, eficacia, transparencia tienen que formar parte del sueño colectivo de un Maipú mejor”, destacó Pinti Clop.
En este encuentro se armaron mesas técnicas de trabajo, con profesionales y abiertas a la comunidad en su conjunto, para que hagan su aporte. A partir de estas mesas de trabajo, se pudo identificar necesidades actuales no cubiertas y los desafíos a alcanzar.
“Queremos romper esquemas, trabajar la materia gris y aplicar herramientas que hoy en día se aplican a lo largo y a lo ancho de todo el mundo”, agregó Pinti Clop.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.