
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Oscar Alpa, comunicó que habrá una reunión. Lo hizo durante el 89° plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Fue el resultado del pedido de Esther Sánchez y otros 12 rectores para interceder por los paros que impulsa Conadu Histórica
16/04/2023 RedacciónLa semana próxima habrá una nueva reunión entre los representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Ministerio de Educación de la Nación y los diferentes gremios que nuclean a los docentes universitarios. Así lo anunció el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Oscar Alpa.
De esta manera, el conjunto de los representantes de las universidades públicas de la Argentina intervino para intentar buscar puntos de encuentro que resultaron en una nueva reunión entre las partes que integran la paritaria nacional.
El antecedente fue una nota de Esther Sánchez, quien reunió la firma de otras 12 universidades en un pedido de intervención al CIN. “En la reunión que mantuve con representantes de Conadu Histórica me comprometí a interceder, a contribuir, a acercar posiciones que permitiesen destrabar el conflicto salarial y sostener la presencialidad en las aulas que nos preocupa tanto”, sostuvo la Rectora de la UNCuyo.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
The Economist analizó los avances en inflación y pobreza, pero con desafíos globales y políticos a los que se enfrenta Javier Milei.
Los usuarios frecuentes pagarán hasta $1.000, con descuentos en horarios de baja demanda.
La creación de la comisión divide a oficialismo y oposición en medio del escándalo de las criptomonedas.