
La provincia recibió a una misión canadiense para explorar alianzas y optimizar la explotación de pozos maduros.

La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, participa de la Cumbre Mundial de Energía que se desarrolla en París desde el 15 de junio. En el marco de la 46ª Conferencia Internacional de la Asociación Internacional de Economía de la Energía (IAEE), la funcionaria integró un panel junto a representantes de Brasil, Chile y Colombia, donde se abordaron los desafíos y políticas de transición energética en América Latina.
Durante su exposición, Latorre destacó el enfoque mendocino basado en el aprovechamiento de los recursos actuales, combinado con inversiones a largo plazo para transformar la matriz energética. También subrayó el trabajo conjunto entre el sector público y privado para fortalecer la infraestructura eléctrica frente a una demanda creciente.
Como ejemplo del avance provincial, mencionó la instalación de nueve parques solares, algunos ya operativos y otros en ejecución, que aportarán más de 1.000 megavatios al sistema eléctrico. Este desarrollo, sostuvo, es clave para garantizar un suministro energético más limpio y sostenible.
La ministra valoró la importancia de estos foros internacionales para intercambiar experiencias, establecer alianzas estratégicas y consolidar un enfoque regional frente a una transición que ya es una realidad. “No se trata de un problema futuro, sino de una tarea urgente que convoca tanto al Estado como al sector privado”, concluyó.

La provincia recibió a una misión canadiense para explorar alianzas y optimizar la explotación de pozos maduros.

El oficialismo cedió cambios y logró consenso.

Cornejo, Orrego, Jalil y Sadir analizaron el desarrollo de minerales críticos, la infraestructura y la estabilidad necesaria para impulsar nuevas inversiones.

Se reunirá con el gobernador Alfredo Cornejo en el marco de la agenda para el Presupuesto 2026

El tercer encuentro de Mujeres Destacadas Mendoza convocó a empresarias y referentes provinciales para fortalecer vínculos y proyectar nuevas oportunidades de inversión y colaboración.

Mendoza y Antofagasta intercambian experiencias y alinean políticas hacia un modelo sostenible reconocido por la OCDE.