
Con motivo del Día del Estudiante, el Gobierno de Mendoza intensificará patrullajes, fiscalizaciones náuticas y medidas contra incendios en zonas recreativas.
El Tribunal Oral Federal N.º 2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, rechazó un pedido de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para modificar las condiciones de su prisión domiciliaria. Puntualmente, Kirchner había solicitado que se permitiera el ingreso sin autorización judicial previa de dirigentes políticos, asesores y otros allegados no contemplados originalmente en el régimen.
La Justicia sostuvo que la solicitud carece de fundamentos suficientes y fue presentada fuera del momento procesal adecuado. Actualmente, solo pueden visitarla sin autorización especial familiares directos, abogados, médicos tratantes y personal de seguridad. A pesar del rechazo, la defensa de Kirchner presentó un recurso ante la Cámara de Casación para que revise la decisión, lo que aún está en evaluación.
Además, la Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica (DAPVE) informó al tribunal que la expresidenta fue equipada con una tobillera electrónica el 19 de junio, y se establecieron canales de contacto para eventuales alertas.
El listado de personas autorizadas a ingresar a su domicilio permanece bajo reserva a pedido de la propia Kirchner, aunque se presume que incluye a sus hijos, custodios, abogados y médicos. La defensa también expresó preocupación por las restricciones a las visitas de personas con vínculos afectivos, profesionales contables y asesores políticos, argumentando que estas limitaciones vulneran sus derechos políticos y personales.
El caso sigue su curso y tanto la defensa como la fiscalía han planteado recursos que podrían llevar la discusión a instancias superiores.