
Vacaciones de invierno, tiempo de pensar a full las estrategias electorales
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
El secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, encabezó este lunes una reunión con ministros de Economía de todas las provincias para debatir cambios en el reparto de fondos. El encuentro terminó sin acuerdo, ya que el Gobierno nacional rechazó la propuesta de los gobernadores para modificar la distribución del Impuesto a los Combustibles Líquidos y el manejo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Desde Nación argumentaron que la iniciativa pone en riesgo el equilibrio fiscal que busca sostener la gestión de Javier Milei.
Los representantes provinciales, entre ellos el ministro de Hacienda de Mendoza, Víctor Fayad, defendieron la propuesta al considerar que permitiría una distribución más equitativa de los recursos sin comprometer las metas fiscales. Ante la negativa oficial, los ministros se trasladaron al Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde continuaron analizando posibles ajustes técnicos o la redacción de un nuevo proyecto.
El conflicto se da en un contexto de fuerte ajuste por parte del Gobierno nacional, lo que ha llevado a las provincias a reclamar mayor participación en la asignación de fondos. Si bien el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó el rechazo a la propuesta actual, también manifestó la voluntad de mantener el diálogo abierto en busca de una solución consensuada.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.