
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
El secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, encabezó este lunes una reunión con ministros de Economía de todas las provincias para debatir cambios en el reparto de fondos. El encuentro terminó sin acuerdo, ya que el Gobierno nacional rechazó la propuesta de los gobernadores para modificar la distribución del Impuesto a los Combustibles Líquidos y el manejo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Desde Nación argumentaron que la iniciativa pone en riesgo el equilibrio fiscal que busca sostener la gestión de Javier Milei.
Los representantes provinciales, entre ellos el ministro de Hacienda de Mendoza, Víctor Fayad, defendieron la propuesta al considerar que permitiría una distribución más equitativa de los recursos sin comprometer las metas fiscales. Ante la negativa oficial, los ministros se trasladaron al Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde continuaron analizando posibles ajustes técnicos o la redacción de un nuevo proyecto.
El conflicto se da en un contexto de fuerte ajuste por parte del Gobierno nacional, lo que ha llevado a las provincias a reclamar mayor participación en la asignación de fondos. Si bien el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó el rechazo a la propuesta actual, también manifestó la voluntad de mantener el diálogo abierto en busca de una solución consensuada.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
El ministro de Defensa, que semanas atrás había descartado encabezar la lista oficialista, se perfila ahora como el principal nombre de la alianza para las legislativas de octubre.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.
Busca blindar el equilibrio de las cuentas públicas en medio de la presión política y legislativa.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.