
Santa Rosa avanza hacia una gestión de calidad con estándares internacionales
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Debido a la ola polar que afecta a Mendoza, Ecogas ordenó suspender la venta de GNC en 126 estaciones de servicio, al menos hasta pasado el mediodía del jueves 3. La medida busca priorizar el abastecimiento domiciliario de gas y afecta especialmente a las estaciones que comercializan exclusivamente este combustible, que representan un 30% del total y quedaron completamente paralizadas.
Las estaciones que incumplan la restricción se exponen a duras sanciones económicas. Por cada metro cúbico de GNC despachado, deberán pagar una multa equivalente al precio de un litro de nafta súper, que actualmente ronda los $1.248. Así, una carga promedio de 15 m³ podría significar un castigo de casi $19.000 por vehículo.
Desde el sector expendedor hubo quejas por la escasa antelación con la que se comunicó la medida: apenas 45 minutos antes de su entrada en vigencia. Sin embargo, reconocen que los contratos interrumpibles existen desde hace años y que el riesgo de cortes siempre está presente en invierno.
Mientras tanto, la incertidumbre se mantiene entre los usuarios y propietarios de estaciones. Todo dependerá de cómo evolucione el consumo domiciliario de gas: si baja, es posible que se levante la restricción este mismo jueves; de lo contrario, podría extenderse por más tiempo.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.