Milei reclama apertura en el Mercosur y celebra acuerdo con la EFTA

El mandatario denunció que el bloque terminó beneficiando a pocos y reclamó más comercio, inversión y libertad económica.

INTERNACIONAL04/07/2025RedacciónRedacción
2025070408223123259

En la Cumbre de Líderes del Mercosur realizada en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió a los países miembros avanzar hacia una mayor apertura comercial y profundizar las políticas de desregulación. Afirmó que Argentina está decidida a dejar atrás el estancamiento y advirtió que seguirá “el camino de la libertad” con o sin el acompañamiento de sus socios regionales.

Milei cuestionó el rumbo actual del Mercosur, al considerar que el bloque terminó favoreciendo a sectores privilegiados. Planteó la necesidad de flexibilizar las condiciones de integración si no se logra consenso para implementar reformas que impulsen el comercio y la inversión. Además, reclamó acciones más firmes contra el crimen organizado y denunció violaciones a los derechos humanos en Venezuela, reiterando el pedido de liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo.

El canciller Gerardo Werthein destacó como un logro de la presidencia argentina la ampliación de las listas de excepciones al arancel externo común, medida que permitiría una mayor adaptación de cada país a los cambios del comercio internacional sin perder el enfoque regional. También se celebró el cierre de negociaciones entre el Mercosur y la EFTA, que dará lugar a una nueva zona de libre comercio.

En paralelo a la cumbre, se confirmó la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria por su condena en la causa Vialidad. Lula y su par boliviano Luis Arce fueron los únicos mandatarios del bloque que expresaron apoyo explícito a la ex vicepresidenta argentina.

Te puede interesar
Lo más visto