
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
La unificación de Enargas y ENRE busca liberalizar contratos, atraer inversiones y transparentar tarifas según los costos reales.
NACIONALES07/07/2025El presidente Javier Milei firmó los decretos 450 y 452/2025 que disuelven el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), y crean un nuevo organismo unificado: el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad. Esta reestructuración, enmarcada en la Ley 27.742, tiene un plazo máximo de 180 días para asumir las funciones de los entes disueltos.
El nuevo ente contará con autarquía, independencia funcional y presupuestaria, y estará encargado de fiscalizar el cumplimiento normativo, asesorar al Ejecutivo, formular presupuestos y aplicar sanciones. Su directorio estará compuesto por cinco miembros designados por el Poder Ejecutivo con aval parlamentario no vinculante.
Según informó Noticias Argentinas, los cambios buscan liberalizar el mercado, fomentar inversiones, fortalecer la competencia y permitir a los usuarios elegir proveedor. La Secretaría de Energía supervisará la transición, asegurando la continuidad operativa y el traspaso del personal y los bienes al nuevo ente.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
El Gobierno destacó la eficiencia en el manejo de fondos y planteó un cambio de rumbo en el financiamiento del cine nacional.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
El reactor, esencial para el diésel más limpio, aguarda autorización para continuar su recorrido.
En Buenos Aires, la provincia presentó su modelo basado en participación ciudadana, inversiones estratégicas y articulación multisectorial, con el foco en el desarrollo del sur mendocino.