
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Las benditas “28 cámaras de seguridad” donadas para ser ubicadas en puntos importantes de San Rafael, son el motivo de enfrentamientos entre el precandidato a gobernador de Cambia Mendoza y el intendente sanrafaelino
20/04/2023 Lobo EsteparioObviamente en el marco de la campaña política por las elecciones 2023, cualquier tema discrepante es motivo de cruces entre candidatos. Una donación por parte del municipio de San Rafael de 28 cámaras de seguridad termina siendo un virulento ataque y contraataque entre las fuerzas políticas.
En octubre del año pasado, San Rafael, a través de su intendente Emir Félix, donó 28 cámaras para ser ubicadas en puntos neurálgicos de ese Departamento. Pasaron casi seis meses y la cámaras siguen esperando.
Una y otra parte se acusan acerca de quién es el que debe colocar esos artefactos que ayudarían a brindar más seguridad. Y ambos sostienen que el convenio dice que el otro es el responsable.
El intendente dice que “en dicho documento, se dejó constancia que la instalación corría por cuenta del Ministerio”, mientras Cornejo afirma que “el intendente ha firmado, junto con el gobernador Rodolfo Suarez, la rúbrica que aquí les muestro. Por escrito se comprometieron a instalarlas en un plazo máximo de 6 meses”.
Quiero ver ese convenio, salvo que haya dos acuerdos o que uno sea apócrifo, o que no haya ninguno. Hay que reconocer que entre políticos y encima en campaña, cualquiera cosa puede suceder. “Cosa ´e mandinga, chei”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.