Tensión entre el Ejecutivo y el Congreso por los vetos de Milei

El Gobierno busca bloquear leyes sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad para preservar el equilibrio fiscal, mientras enfrenta resistencia en el Parlamento y las provincias.

NACIONALES28/07/2025RedacciónRedacción
6FAA4YCJFZC5NEG3MCY6KQEEMI

El presidente Javier Milei se prepara para vetar esta semana tres leyes sancionadas por el Congreso: el aumento de jubilaciones, la reapertura de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. El Gobierno argumenta que estas medidas comprometen el objetivo del déficit cero, clave para su programa económico. La decisión se dará justo al vencerse el plazo legal de diez días hábiles que tiene el Ejecutivo para objetar una norma aprobada por el Legislativo.

Para sostener los vetos, el oficialismo negocia con legisladores y gobernadores, ofreciendo como posible incentivo una mayor distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), fondos que actualmente se reparten de forma discrecional. Sin embargo, las provincias impulsan un proyecto para que estos recursos pasen a coparticiparse automáticamente, lo que podría reducir el margen de maniobra del Gobierno. A pesar de algunos contactos informales, muchos gobernadores se muestran escépticos ante los ofrecimientos y relativizan su impacto fiscal.

En el Congreso, el veto a la moratoria es el más probable de sostener, mientras que los otros dos enfrentan mayor resistencia. La Libertad Avanza estima contar con entre 72 y 86 votos, pero el resultado dependerá del respaldo de algunos bloques opositores y mandatarios provinciales. Milei, por su parte, endureció el discurso: advirtió que quienes rechacen los vetos “serán responsables de asesinar a las futuras generaciones”.

Te puede interesar
Lo más visto