
Licenciados en Enfermería recibirán aumentos escalonados, aunque el gremio estatal considera insuficiente la propuesta.
La UCR definió su lista de precandidatos para las elecciones 2025 tras el acuerdo con La Libertad Avanza, confirmando la unidad en un frente que parecía dividido por la interna entre los sectores de Alfredo Cornejo y Luis Petri. Este pacto llega luego de intensas negociaciones, incluidas reuniones clave con el gobernador y el ministro de Defensa, que permitieron concretar una lista que se presentará en el congreso partidario del 9 de agosto, con la fecha límite de presentación para todos los frentes el 17 de agosto.
En la lista de diputados nacionales, la UCR llevará a Pamela Verasay en el segundo lugar y a Mauricio Pinti Clop en el cuarto, mientras que el primer puesto será ocupado por un candidato de La Libertad Avanza, según lo acordado. A nivel provincial, Patricia Sánchez encabezará la lista en el primer distrito, mientras que en el segundo distrito se destacan Griselda Petri y Néstor Majul como candidatos a senadores.
Alfredo Cornejo destacó la unidad alcanzada y expresó su agradecimiento a los intendentes y a Luis Petri por su colaboración, mientras que Petri resaltó que el acuerdo se basó en ideas y proyectos. Con la posibilidad de sumar más partidos, esta alianza busca consolidar una propuesta electoral que combine la tradición radical con la propuesta liberal de Milei, en un contexto político de cara a las elecciones de octubre.
Licenciados en Enfermería recibirán aumentos escalonados, aunque el gremio estatal considera insuficiente la propuesta.
Más de un millón de personas estarán sin servicio desde la madrugada del sábado 2 de agosto. Aysam instalará caudalímetros en puntos clave de la red, y el restablecimiento podría demorar hasta 48 horas.
La falta de acuerdo con sectores como la CTA y algunos intendentes pone en riesgo la cohesión del partido a puertas de las elecciones.
El encuentro será este viernes 1 de agosto en La Enoteca y busca promover el reciclaje y la economía circular con enfoque social.
Más de un millón de personas estarán sin servicio desde la madrugada del sábado 2 de agosto. Aysam instalará caudalímetros en puntos clave de la red, y el restablecimiento podría demorar hasta 48 horas.
Con ajustes en el transporte, los servicios básicos y los combustibles, los argentinos enfrentarán mayores costos en el mes de agosto.