
Empresarios, universidad y gobierno local se unen para diversificar la matriz productiva mendocina.

Este viernes 15 de agosto comenzará un operativo logístico del traslado de un reactor de hidrodesulfuración fabricado por IMPSA para la Refinería de YPF en Luján de Cuyo. La pieza, que pesa 456 toneladas y mide 38 metros de largo, será la más grande y pesada transportada por rutas nacionales. Su estructura, compuesta por acero de alta resistencia y un recubrimiento interno de acero inoxidable, está diseñada para operar durante 30 años.
La construcción del reactor demandó el trabajo de más de 300 operarios mendocinos de 60 especialidades, utilizando cerca de 90 toneladas de materiales de soldadura hechos a medida. Cada soldadura circunferencial requirió más de 400 kilos de material y hasta 12 días de trabajo a 220 °C, reflejando la complejidad del proyecto.
El traslado estará a cargo de Transapelt, división especializada de IMPSA, y se realizará mediante una plataforma hidráulica de 26 líneas de ejes impulsada por varios camiones. El recorrido, que durará entre tres y cinco días, evitará puentes y zonas críticas, incluyendo cortes en rutas nacionales y provinciales. A lo largo del trayecto se utilizarán grúas y equipos técnicos para facilitar el paso del convoy.
El operativo contará con apoyo de la Policía Vial de Mendoza, Gendarmería Nacional y autoridades municipales. Desde la organización destacan que se trata de un hecho histórico para la ingeniería argentina, tanto por la magnitud técnica como por el esfuerzo conjunto entre sectores público y privado.

Su propuesta “90 cosechas de una misma cepa” celebrará los 90 años de la fiesta.

Reclaman que el Gobierno cumpla la Ley de Financiamiento y actualice los salarios docentes.

El oficialismo avanza en la aprobación de la pauta presupuestaria para 2026 mientras impulsa proyectos mineros que requieren declaración de impacto ambiental y nuevo régimen de regalías.