
La venta de la metalúrgica mendocina, que arrastra una millonaria deuda, incluye una inversión de 27 millones de dólares para su reactivación.
La venta de la metalúrgica mendocina, que arrastra una millonaria deuda, incluye una inversión de 27 millones de dólares para su reactivación.
La promesa de privatización no se cumple y los empleados enfrentan incertidumbre sobre sus pagos y el futuro de la empresa.
La única oferta recibida fue la del grupo Arc Energy, la cuál podría salvar la empresa, pero el gobierno enfrenta dudas sobre los términos y el impacto en la economía local.
La cámara de Diputados, le dio media sanción, al proyecto para que el Poder Ejecutivo transfiera el 21,2 por ciento de las acciones de la empresa metalmecánica.
Desde el Frente Renovador de Mendoza solicitan transparencia en el proceso que la provincia lleva adelante por la descapitalización de la empresa metalmecánica.
La descapitalización de la empresa metalmecánica, por parte de la provincia, pareciera que está al caer. En el mientras tanto, la política muestra su show con algunos golpes demócratas - libertarios y acuses de recibos, cornejistas.
El ministro de Hacienda, Víctor Fayad adelantó que el gobierno cederá sus acciones sin costo alguno, a cambio de un plan de capitalización de la empresa.
Se firmó la carta de intención entre el Gobierno de Mendoza y el estado argentino. Cornejo adelantó que existen varias consultas por el paquete accionario. Una empresa de Estados Unidos, pica en punta.
Una compañía de Estados Unidos, sería la interesada en comprar el 63,7 % de las acciones de la metalúrgica, que hoy están en manos del estado argentino.
Después de 10 días de viaje de Mendoza a Corrientes, la turbina Kaplan diseñada con tecnología de altísima calidad y programas de Inteligencia Artificial por IMPSA llegó a la Central Hidroeléctrica Yacyretá
Vaquié defendió los proyectos de ley para la construcción de El Baqueano y la autorización de la licitación de Nihuiles. Fue ante la presencia de referentes legislativos y de la cartera económica a su cargo
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
La Asamblea Nacional de Municipios abordó temas como la sostenibilidad y transición energética.