
El jefe de Estado se reúne con sus principales funcionarios para ordenar la estructura ministerial mientras crecen las diferencias entre Santilli y Bullrich.
El gobierno busca sostener los vetos y evitar un revés legislativo.
NACIONALES13/08/2025
Redacción
El presidente Javier Milei encabezó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y aliados del PRO, con el objetivo de asegurar los votos necesarios para sostener los vetos presidenciales a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y a la ley de emergencia en discapacidad. La reunión se realizó en la antesala de una semana clave en la Cámara de Diputados, donde la oposición buscará revertir esas decisiones del Ejecutivo.
El oficialismo cuenta con 74 votos, sumando el respaldo incondicional del PRO, pero necesita al menos 86 para bloquear los intentos de anulación. Por eso, busca apoyo entre legisladores de bloques provinciales y aliados circunstanciales. “El que duda no debería ser parte de La Libertad Avanza”, expresó una fuente presente en el encuentro, remarcando la necesidad de disciplina interna.
Durante la cena, que comenzó a las 20:00, también se debatieron otros temas de agenda parlamentaria, como los proyectos de coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el impuesto a los combustibles y la posible reactivación de la comisión investigadora del caso $LIBRA. La estrategia oficial apunta a mantener cohesión en sus filas y contener el avance opositor en temas sensibles.

El jefe de Estado se reúne con sus principales funcionarios para ordenar la estructura ministerial mientras crecen las diferencias entre Santilli y Bullrich.

El Gobierno envió un funcionario de bajo rango y evitó firmar algunos acuerdos clave.

Negocia con gobernadores para asegurar los votos en el Congreso.

Su propuesta “90 cosechas de una misma cepa” celebrará los 90 años de la fiesta.

Reclaman que el Gobierno cumpla la Ley de Financiamiento y actualice los salarios docentes.

El oficialismo avanza en la aprobación de la pauta presupuestaria para 2026 mientras impulsa proyectos mineros que requieren declaración de impacto ambiental y nuevo régimen de regalías.