
Buscará liderar reformas en el Senado, fortaleciendo la agenda de La Libertad Avanza.
La Corte de Apelaciones suspendió el embargo de acciones mientras se resuelve la apelación.
NACIONALES16/08/2025La Corte de Apelaciones de Nueva York aceptó el pedido del gobierno argentino y suspendió el embargo del 51% de las acciones de YPF, dispuesto por la jueza Loretta Preska como parte del pago en el juicio iniciado por el fondo Burford Capital. Esta medida deja en suspenso la ejecución del fallo, que obliga a la Argentina a pagar más de 16 mil millones de dólares.
El caso se originó tras la expropiación de YPF en 2012, y la demanda fue presentada en 2015. Burford Capital adquirió los derechos del litigio y es el principal beneficiario del fallo. La suspensión del embargo permite que las acciones sigan bajo custodia en la Caja de Valores, sin que Argentina deba presentar una garantía mientras se resuelve la apelación.
La primera audiencia por la apelación será el 25 de septiembre, cuando el país presentará su defensa ante la Corte. Además, el 27 de octubre se celebrará una segunda audiencia oral, centrada en la cesión de las acciones, justo un día después de las elecciones legislativas.
El resultado de estas instancias podría tener un impacto significativo en lo económico y político. Por ahora, la decisión de la Corte representa un alivio temporal para el gobierno argentino en una causa que lleva más de diez años en disputa.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
La ex presidenta y ocho imputados no depositaron los 537 millones de dólares fijados como decomiso. El Tribunal comenzará a ejecutar bienes y rastrear nuevos activos.
La Justicia ratificó el monto del decomiso por obras en Santa Cruz.