Caso fentanilo: la Justicia aguarda peritajes claves que podrían definir el rumbo de la causa

El juez federal Ernesto Kreplak espera los informes del Instituto Malbrán y del Cuerpo Médico Forense para determinar cómo se produjo la adulteración de los lotes y si las muertes se vinculan directamente con la droga contaminada.

JUSTICIA16/08/2025RedacciónRedacción
Captura de pantalla 2025-08-16 121602

La investigación por el fentanilo adulterado avanza con dos estudios que serán determinantes en el expediente. Por un lado, el Instituto Malbrán analiza los registros de producción de los lotes bajo sospecha (31202 y 31244) para detectar fallas en la elaboración y el origen de los componentes. Por otro, el Cuerpo Médico Forense revisa las historias clínicas de los pacientes que recibieron la medicación, con el objetivo de establecer si las muertes –al menos 96 bajo investigación– fueron causadas por la droga.

Los resultados de estos informes podrían disparar nuevas medidas judiciales y definir responsabilidades en la cadena de producción y control. En el centro de la causa está el empresario Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, señalado como responsable de la fabricación del fentanilo contaminado. El Gobierno, que actúa como querellante, presiona por su detención, mientras que Kreplak respondió a las críticas del presidente Milei advirtiendo que la investigación no debe ser interferida políticamente.

Mientras tanto, se investiga no solo un posible “desvío de calidad” en la producción, sino también un “desvío de cantidad”, lo que podría vincular el caso con el tráfico ilegal de fentanilo.

Te puede interesar
Lo más visto