
El gobernador expuso en Buenos Aires ante líderes del Club del Petróleo.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, se pronunció sobre la renuncia de Luis Petri a la Unión Cívica Radical y su incorporación a La Libertad Avanza. Aunque reconoció que prefería que el actual ministro de Defensa permaneciera en el radicalismo, minimizó el impacto político de su decisión. “No cambia nada para nuestro proyecto en Mendoza”, aseguró, y explicó que se enteró del cambio durante un encuentro informal, antes de que Petri lo anunciara públicamente.
Cornejo indicó que la decisión del funcionario respondió a una estrategia electoral nacional, en la que La Libertad Avanza ofreció a sus aliados encabezar listas en diferentes distritos. Si bien aclaró que no comparte la salida del espacio radical, destacó que LLA es un aliado de Cambia Mendoza y que la relación política entre ambos espacios se mantiene.
Dentro del radicalismo, sin embargo, hubo críticas. El diputado nacional Julio Cobos cuestionó que Petri conserve espacios obtenidos bajo el paraguas de la UCR, y consideró que su salida reconfigura los acuerdos originales en la distribución de candidaturas. La situación generó incomodidad interna y reavivó tensiones entre los distintos sectores de la coalición provincial.
Por otro lado, Cornejo expresó su apoyo al gobierno de Javier Milei, resaltando coincidencias en temas como equilibrio fiscal y gestión responsable de los recursos. Afirmó que, pese a las dificultades económicas actuales, se vislumbra una mejora a corto y mediano plazo. “Quiero sumarme al sentimiento de esperanza que tiene gran parte de la ciudadanía”, concluyó.
El gobernador expuso en Buenos Aires ante líderes del Club del Petróleo.
En Buenos Aires, la provincia presentó su modelo basado en participación ciudadana, inversiones estratégicas y articulación multisectorial, con el foco en el desarrollo del sur mendocino.
El reactor, esencial para el diésel más limpio, aguarda autorización para continuar su recorrido.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
El reactor, esencial para el diésel más limpio, aguarda autorización para continuar su recorrido.
En Buenos Aires, la provincia presentó su modelo basado en participación ciudadana, inversiones estratégicas y articulación multisectorial, con el foco en el desarrollo del sur mendocino.