
Con motivo del Día del Estudiante, el Gobierno de Mendoza intensificará patrullajes, fiscalizaciones náuticas y medidas contra incendios en zonas recreativas.

En medio del escándalo por presuntas coimas que salpica a exfuncionarios y empresarios, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió de manera indirecta a la situación con un mensaje en redes sociales: “El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin”. Fue uno de los pocos miembros del Gobierno en aludir al caso, que crece en impacto político y mediático.
La causa está a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, tras la denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón. Entre los implicados figuran los hermanos Milei, el funcionario Eduardo “Lule” Menem, el exdirector de ANDIS Diego Spagnuolo y el empresario farmacéutico Eduardo Kovalivker. Se investigan delitos como asociación ilícita, cohecho, defraudación y negociaciones incompatibles con la función pública.
En operativos recientes, la Justicia encontró a Kovalivker en Nordelta con sobres que contenían más de 260.000 dólares y 7 millones de pesos. Spagnuolo, en tanto, fue ubicado en Pilar dentro de un vehículo, donde se secuestraron su celular, una computadora y documentación. Según fuentes judiciales, se había mudado recientemente a esa vivienda.

Las colocaciones de deuda de empresas y provincias impulsaron el ingreso de divisas y mejoraron la percepción de los mercados.

La provincia impulsa el enoturismo y el turismo de bodas.

El Ministerio de Seguridad, bajo la conducción de Alejandra Monteoliva, impulsa la creación de una fuerza especializada para patrullar los pasos fronterizos y combatir delitos como la trata, el narcotráfico y el terrorismo.