
Las fintech lideran la transformación financiera y ponen en jaque a los bancos tradicionales.
El acto llega en medio de escándalos y tensión interna en La Libertad Avanza.
NACIONALES25/08/2025En medio del escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Javier Milei tiene programado un acto en Junín este lunes, acompañado de los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA). El evento, originalmente previsto para el martes pasado, se realizará en el Teatro San Carlos y contará con la presencia de figuras como José Luis Espert, Karen Reichardt, Diego Santilli, Gladys Humenuk y Sebastián Pareja.
El clima enrarecido por las filtraciones de audios de Diego Spagnuolo, que implican a la familia Menem y empresarios farmacéuticos, ha afectado la exposición pública de Milei. Desde el viernes, el líder de LLA se ha alejado de las redes sociales, donde es muy activo, reduciendo drásticamente su presencia a solo 39 minutos en comparación con sus horas habituales de actividad.
Se espera que el acto en Junín sea un momento clave para consolidar la estrategia de LLA de polarizar la campaña con el kirchnerismo, además de presentar oficialmente a los candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre por una banca en la Legislatura y el Senado bonaerense. Sin embargo, aún no se ha confirmado si el presidente participará, debido a una infección que le habría reducido su agenda mediática.
En los próximos días, Milei podría iniciar una gira por las provincias con mayor peso electoral, como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires y Mendoza, buscando unificar las elecciones provinciales y nacionales. La estrategia electoral de LLA busca profundizar la polarización con el kirchnerismo, mientras lidian con el impacto de la crisis interna en la ANDIS.
Entre la falta de renovación y la esperanza de un liderazgo claro, el peronismo mendocino busca recuperar protagonismo en la oposición.
La Casa Rosada se desentiende de Diego Spagnuolo y apunta al bloque “Coherencia”, integrado por Pagano, D’Alessandro, González y Arrieta, como posible origen de la filtración de audios.
El Banco Central informó que los atrasos en pagos con tarjeta crecieron por octavo mes consecutivo, mientras también aumentó la morosidad en préstamos personales.