Cambia Mendoza: Recambio de equipo para seguir

La necesidad de renovar liderazgos y estrategias políticas en Mendoza para responder a los desafíos que vienen.

POLÍTICA07/09/2025Alejandro MutisAlejandro Mutis
Screenshot_20250907_084122_YouTube

Como lo vengo diciendo hace tiempo, el mejor técnico de la cancha lo tuvo el Radicalismo en Mendoza los últimos 10 años, para ganar casi lo que quiso. Podremos discutir formas, ideas, maneras, lo que sea, pero que la estrategia la hiló como se le dio la gana, es indiscutible. Ningún dirigente de la oposición, del partido que sea, pudo hacer lo que en estos años hizo en la provincia y municipios la UCR, con el nombre que le pusieron para ganar, ganaron. El mendocino compró gestión, comunicación y formas. Y castigó duramente las malas ideas de administración y las estrategias de comunicación pésimas.

No obstante, y mirando lo que pasó en el último Al Rojo, tenemos una generación de funcionarios de alto nivel, mucha presencia, profesionalismo, una impronta despegada de egos, o por lo menos no se ven. Eso hace que los equipos funcionen. Está claro que se necesita ahora renovar el plan, o adecuarlo a lo que necesita Mendoza. Por ello, además de las nuevas “caras” (por demás está decir que es de una alegría enorme ver que se abren los espacios políticos para las nuevas generaciones, y que la identidad de los dirigentes se transparenta), es necesario reformular la estrategia.

Este plan, que el peronismo y otros no encuentran desde hace ya mucho tiempo por la provincia, y permítanme opinar aquí: si no se encuentra, es por culpa de ellos mismos, porque están enceguecidos con las viejas formas de administrar y ejercer el poder en el ámbito público. ¡Eso se terminó! La gente quiere otra cosa. No es lo mismo ganar una elección a las viejas formas de militancia que ganarla por exitosas gestiones. Hoy por hoy varias intendencias no saben dónde están paradas, y ese es problema de liderazgo.

Retomemos… ¿Quién o quiénes son los nuevos líderes o estrategas de la política que viene? ¡Que viene ya! 2027 está a la vuelta de la esquina, y la necesidad de proyectos, planes, obras, gestiones nacionales, provinciales, servicios, obras, están como prioridad para aportarle al vecino de Mendoza soluciones.

El día lunes vimos una ministra que se ha ganado su respeto de gestión, su manera de organizar equipos y llevar adelante un programa de gobierno, sin dudas con pros y contras, dentro de un grupo de personas que apoya el crecimiento de estos perfiles. El mismo legislador Martín lo afirmó: el constante crecimiento de los jóvenes en su espacio. Qué bueno sería que las políticas nacionales también estuvieran en sintonía con los intereses provinciales, así se afinarían los instrumentos del concierto para tocar con más alegría para nuestros vecinos. Aquí, deuda de todos los gobiernos.

Lo que esperamos los que amamos Mendoza es que esta expectativa se transforme en logros y concreciones que beneficien a cada habitante de nuestra querida provincia. ¡Líderes y estrategas, bienvenidos! Que la política sea para el bien de todos. Renovación.

Te puede interesar
Lo más visto