
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El Senado rechazó este jueves el veto presidencial a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) con las provincias. La votación terminó con 59 votos contra el veto, 9 a favor y 3 abstenciones. Entre quienes se abstuvieron estuvieron los senadores mendocinos Mariana Juri y Rodolfo Suarez (UCR), alineados con el gobernador Alfredo Cornejo. En contraste, la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti votó en contra del veto, como ya lo había hecho cuando se trató inicialmente el proyecto.
Juri y Suarez explicaron su abstención mediante un comunicado conjunto, donde defendieron el uso responsable de los ATN frente a emergencias, pero cuestionaron su uso discrecional en gobiernos anteriores. Señalaron que vaciar el fondo para coparticiparlo podría ser contraproducente y remarcaron la necesidad de alcanzar consensos legislativos, en lugar de promover disputas políticas.
El proyecto vetado por el presidente Milei buscaba incorporar a la Ley de Presupuesto un artículo que obligue a distribuir automáticamente los ATN bajo los mismos criterios que otros fondos coparticipables. El mandatario justificó su veto alegando que esta medida afecta el equilibrio fiscal, argumento que ha utilizado también para rechazar otras leyes recientes aprobadas por el Congreso.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Se renovarán cargos nacionales, provinciales y municipales el 26 de octubre.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
El Banco Central intervino con ventas por 53 millones de dólares mientras las cotizaciones paralelas superan los $1.500 y las reservas siguen cayendo.