
Tras derrotas en el Congreso, el presidente buscará apoyo en EE.UU., mientras refuerza la confianza interna de cara a octubre.
Alega falta de fondos y espera definiciones del Congreso.
NACIONALES23/09/2025El Gobierno nacional oficializó la promulgación de la Ley 27.793, que declara la emergencia nacional en discapacidad hasta fines de 2026, pero suspendió su implementación hasta que el Congreso defina cómo se financiarán los gastos. La decisión fue publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante el Decreto 681/2025, donde el Ejecutivo advirtió que el presupuesto actual no contempla los créditos necesarios y que no se precisaron fuentes de financiamiento claras.
La norma había sido aprobada por el Congreso y luego vetada por el presidente Javier Milei por razones de sostenibilidad fiscal. Sin embargo, ambas cámaras rechazaron el veto por mayoría especial, lo que obligó al Ejecutivo a promulgarla en cumplimiento del artículo 83 de la Constitución. El decreto remarca que reasignar partidas no es una solución suficiente y deja la aplicación en pausa hasta que el Poder Legislativo actúe.
En paralelo, el Gobierno resolvió reforzar el presupuesto de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) desde el 1° de octubre, con el objetivo de actualizar pagos a prestadores del Sistema de Prestaciones Básicas. Mientras tanto, organizaciones del sector reclaman la urgente puesta en marcha de la ley y alertan sobre la necesidad de garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
Tras derrotas en el Congreso, el presidente buscará apoyo en EE.UU., mientras refuerza la confianza interna de cara a octubre.
Pilar Ramírez toma el mando de la campaña rumbo a octubre.
Diputados aliados al oficialismo votaron contra los vetos presidenciales, mientras crecen las tensiones con los gobernadores.
Un recorrido por la Reserva Natural Villavicencio y su modelo de gestión.
La intervención del BCRA, la falta de consensos políticos y la proximidad electoral alimentan la incertidumbre financiera.
Alega falta de fondos y espera definiciones del Congreso.