Gobernadores petroleros impulsan acción judicial

Chubut, Mendoza y Santa Cruz reclaman ser reconocidos como accionistas y cuestionan el fallo de la justicia de EE.UU.

NACIONALES30/09/2025RedacciónRedacción
torres-cornejo

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres; de Mendoza, Alfredo Cornejo; y de Santa Cruz, Claudio Vidal, se presentaron en el Juzgado Federal N° 4 de Comodoro Py para constituirse como querellantes en la causa que investiga presuntas irregularidades en la incorporación del Grupo Petersen a YPF en 2007. La decisión busca defender la participación accionaria de las provincias productoras en la petrolera estatal.

“El 49% de las acciones expropiadas en 2012 pertenecen a las provincias y vamos a defender lo que nos corresponde”, afirmó Torres. El mandatario también adelantó que, si es necesario, acudirán al Departamento de Justicia de Estados Unidos para pedir la suspensión del juicio civil hasta que se resuelva la causa penal en Argentina.

La presentación se da en medio de la disputa judicial con los fondos Burford Capital y Eton Park, que reclaman una indemnización por la expropiación del 51% de YPF. En junio, la jueza neoyorquina Loretta Preska falló a favor de los demandantes, ordenando a Argentina pagar más de 16.000 millones de dólares, aunque la medida fue suspendida en julio por una Corte de Apelaciones.

En paralelo, Chubut presentó un amici curiae ante la Justicia estadounidense, señalando que las provincias petroleras son accionistas de YPF y que solo puede embargarse lo que pertenece al Estado nacional. Los gobernadores advirtieron que la operación con el Grupo Eskenazi “alteró la estructura” de la empresa y que debe ser investigada a fondo.

Te puede interesar
Lo más visto