
La histórica bodega Familia Rubino inauguró un nuevo emprendimiento enoturístico gracias a una alianza público-privada.
El Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial de Mendoza será clave en la ejecución del Presupuesto 2026, al concentrar el 20,76% de los recursos provinciales, lo que equivale a $1.166.831 millones. Así lo anunció el ministro Natalio Mema ante las comisiones de Hacienda de la Legislatura, detallando que los fondos se destinarán a obras estratégicas, modernización del Estado, conectividad y programas sociales.
Entre los proyectos más relevantes se destacan la ampliación del Metrotranvía y la implementación del Tren de Cercanías del Este, que conectará Junín con Maipú y beneficiará a más de 350 mil personas. Para este último se prevé un endeudamiento de $100.000 millones, mientras que para el Metrotranvía se destinarán $140.000 millones, incluyendo la extensión hacia la Facultad de Ciencias Agrarias y mejoras en tramos existentes.
La modernización del Estado es otro de los ejes prioritarios. Mema destacó el crecimiento de la plataforma MxM (Mendoza por Mí), que ya supera los 150.000 usuarios y gestiona más de un millón y medio de trámites mensuales. Además, se invertirán recursos en inteligencia artificial, firma digital, identidad digital ciudadana y en la expansión del data center provincial.
También se prevé ampliar la red de conectividad para enlazar escuelas, centros de salud y oficinas públicas, lo que contribuirá a mejorar los servicios y reducir los tiempos de gestión para los ciudadanos. Estas medidas buscan una administración más eficiente y accesible, con menores costos para la población.
En el plano social, el presupuesto incluye la distribución mensual de más de 50.000 raciones de alimentos y la entrega de 420.000 garrafas subsidiadas. Todo esto se realiza mediante un sistema digital que garantiza la trazabilidad y transparencia de los procesos. Además, se trabaja junto a municipios y organismos nacionales para ampliar el alcance de la asistencia a sectores vulnerables.
Finalmente, se destacan cifras clave como los $54.000 millones para el Metrotranvía, $100.000 millones para el Tren de Cercanías, y $4.393 millones en tecnología e inteligencia artificial. Con esta planificación, el Ministerio busca posicionarse como un pilar del presupuesto 2026, apostando por la infraestructura, la innovación tecnológica y el fortalecimiento del tejido social.
El IPC vuelve a subir tras cuatro meses de baja.
Mirada Oeste trae proyecciones, talleres y concursos en Mendoza.
La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.