
Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.
El Ministerio de Capital Humano lanzó un programa de descuentos y reintegros para jubilados y pensionados de ANSES. La iniciativa alcanza a más de 7 millones de beneficiarios en todo el país.
SOCIEDAD03/09/2025El Gobierno nacional confirmó que desde este mes se pondrá en marcha el programa de Beneficios ANSES, destinado a jubilados y pensionados, con el objetivo de fortalecer sus ingresos y ampliar el acceso al consumo.
Entre las medidas se incluyen descuentos del 10% en supermercados, aplicables de manera general y sin límite de reintegro, y hasta 20% en rubros como perfumería y limpieza en cadenas adheridas.
Además, mediante un convenio con el Banco Nación, quienes perciban sus haberes en esa entidad obtendrán un reintegro adicional del 5% en compras realizadas con BNA+ MODO, tarjeta de débito o crédito, con un tope de 20 mil pesos mensuales. Esta devolución aplicará en Carrefour, Chango Más, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea.
El programa también contempla un beneficio extra: el Banco Nación acreditará diariamente una tasa de interés del 32% anual (TNA) sobre los saldos en cuenta de hasta 500 mil pesos.
Según el Ejecutivo, la medida no solo busca aliviar la situación de jubilados y pensionados, sino también generar un impulso en la actividad comercial al incrementar la demanda en los principales supermercados del país.
Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.
Más de 600 corredores participaron este domingo en la competencia de trail running que reunió a deportistas de distintos puntos de Mendoza y del país, en el marco de un evento deportivo y recreativo para toda la familia.
La ministra de Energía y Ambiente cerró la vigésima edición del encuentro, que reunió a referentes de distintos sectores para debatir sobre negocios con impacto positivo.
Apuntó contra el dólar, el Banco Central y el modelo liberal.
Spagnuolo, desplazado por presuntas coimas en compras.
La Legislatura amaneció vallada y con fuerte operativo policial por la posible aprobación inicial del proyecto impulsado por el Ejecutivo. Sindicatos y trabajadores expresan un firme rechazo.