
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo dijo el precandidato a intendente de Las Heras por el Frente Cambia Mendoza en clara alusión al cambio del actual jefe comunal, Daniel Orozco. Sus propuestas para el Departamento
03/05/2023Francisco Lopresti, hasta hace poco secretario de Obras Públicas de Las Heras, es ahora precandidato a intendente de Cambia Mendoza, mientras su exjefe, Daniel Orozco, va por otro espacio político.
“Nosotros nos quedamos en la misma vereda porque somos parte de Cambia Mendoza, un proyecto colectivo que transformó el Departamento y entendimos que ese es el camino”, dijo Lopresti.
Con respecto a Fabián “Oso “ Tello, con el que compartió el gabinete de Las Heras y ahora compiten para ser candidatos a intendente, expresó que “somos rivales en el mismo espacio político pero también somos parte del equipo que lleva adelante a Cornejo para la gobernación”.
Haber jugado al fútbol dice que le sirvió “para tener conducta porque refleja el concepto de equipo y nos ayuda a generar políticas públicas que trascienden a las personas”.
También se manifestó sobre las polémicas fotomultas de Las Heras: “No cumplieron con el obejtivo y lo dije cuando fui funcionario, pero había empecinamiento por parte de Orozco”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
La inversión de hasta 25.000 millones de dólares busca posicionar a Argentina como un centro regional de inteligencia artificial.
Buscará apoyo político y financiero en Washington.
El IPC vuelve a subir tras cuatro meses de baja.