Nuevo esquema de subsidios desde 2026

El Gobierno propone un sistema focalizado por ingresos.

NACIONALES28/11/2025RedacciónRedacción
luz-y-gas-tarifas-subsidios-2022jpg

El Gobierno inició el proceso para reformular el esquema de subsidios a la energía que regirá desde 2026, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial que habilita una consulta pública. La propuesta de la Secretaría de Energía busca reemplazar la segmentación vigente por un sistema más simple, basado en dos grupos: usuarios subsidiados y usuarios que pagarán la tarifa plena.

El nuevo régimen, llamado Subsidios Energéticos Focalizados (SEF), utilizará información socioeconómica para definir quiénes mantendrán el beneficio. El acceso quedará limitado a los hogares con ingresos inferiores a tres Canastas Básicas Totales, equivalentes a $3.641.397 según el cálculo oficial de octubre. Actualmente, el umbral es de 3,5 CBT, lo que amplía el alcance del subsidio a familias con ingresos de hasta $4,25 millones.

Hoy reciben asistencia 9,24 millones de usuarios de electricidad y 5,13 millones de gas natural, cifras que podrían cambiar con la nueva metodología. Los inscriptos en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos no deberán realizar trámites adicionales, ya que sus datos serán migrados, y podrán actualizarlos mediante una declaración jurada. Además, los más de 3,3 millones de beneficiarios del Programa Hogar pasarán automáticamente al nuevo esquema.

La consulta pública se extenderá por 15 días hábiles y permitirá que especialistas, organizaciones y ciudadanos aporten observaciones sobre un rediseño que redefine la política de subsidios energéticos y que podría modificar el costo de las facturas para millones de hogares a partir de 2026.

Te puede interesar
Lo más visto