
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El precandidato a intendente de San Martín, Fabián Ferro, aseguró que de ser el próximo jefe de gobierno en el Este de Mendoza, trabajará para “que Palmira no se siga sintiendo postergada”.
Según el profesional especialista en clínica médica, el distrito localizado a la vera del Río Mendoza, “ha venido siendo desatendido a lo largo de los años y ya es momento de provocar las condiciones para que vuelva a crecer generando oportunidades para los vecinos que quieren ver vivir a sus hijos en un lugar próspero”.
Lo aseguró en el Club “Los Barriales” donde se reunió con un grupo de jugadores de fútbol de salón a quienes les entregó materiales con los cuales espera poder contribuir con los entrenamientos.
“A Palmira le sucede lo que pasa en muchos lados, que está como separado de San Martín. Está peleado con San Martín, en todos los aspectos. No hay una gestión en común y pareciera que cada obra que se hace en Palmira es la sobra de San Martín”, admitió.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.