
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El precandidato a gobernador Alfredo Cornejo reunió a los equipos de Mauricio Pinti y Néstor Majul para comenzar a delinear los ejes de trabajo de cara a las próximas elecciones que se llevarán adelante en Maipú y en la provincia.
En el encuentro estuvieron presentes los concejales que ambos llevaron en sus listas para las PASO; la senadora nacional Jimena Latorre y las legisladoras provinciales Mercedes Rus y Fernanda Sabadín.
Cornejo destacó que se trata de “un buen equipo para desafiar el poder político de Maipú. Ahora debemos enfocarnos en cómo llevamos una mejor propuesta y oferta para todos los vecinos”.
En tanto que Mauricio Pinti detalló que “el 3 de septiembre nos tiene que encontrar a todos aunando esfuerzos, difundiendo claramente cuál es nuestra propuesta para que tengamos una buena elección”.
A su turno, Néstor Majul dejó en claro que el objetivo de este encuentro es “empezar todos juntos a trabajar en la campaña. Somos parte del mismo equipo, el de Cambia Mendoza”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes