
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo expresó el precandidato a intendente por el Frente Elejí en Guaymallén, al referirse a la necesidad de profundizar los proyectos “para que salgan bien”. Su relación con Guillermo Carmona y la necesidad de crear un peronismo mendocino
22/05/2023Rafael Moyano, precandidato a intendente en Guaymallén, estuvo en Al Rojo Vivo y desarrolló variados temas políticos y de gestión en su Departamento. No se mostró conforme con la Boleta Única “porque fue una excusa del gobierno provincial para buscar un gesto con la política”, marcando los problemas para “los ciegos o las personas que no saben leer ni escribir”.
También se mostró no muy conforme con las PASO “por lo que sostengo que cada partido político debería resolver sus candidatos en una interna con los afiliados”.
Tuvo referencias a la dependencia o no con los dirigentes nacionales. “Planteamos un peronismo mendocino porque cuando fue así, fue exitoso, ya que representaba los intereses provinciales”. Ejemplificó diciendo que “si soy intendente, primero tengo que pensar en Guaymallén”.
Se refirió a Guillermo Carmona, precandidato a gobernador por el Frente Elejí al decir que “es un gran dirigente, sencillo, práctico, honesto y que conoce la realidad de Mendoza como pocos”.
Volvió sobre el tema de la Boleta Única al mencionar que “cuando nos apuramos a resolver los problemas de la política, no lo hacemos bien y mal usamos los recursos”. Reafirmó que es una constante del gobierno provincial “que viene con proyectos cerrados y cuesta mucho abrirlos”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.