
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El precandidato a gobernador de Mendoza, Luis Petri, propuso una ley de financiamiento educativo, “estableciendo un porcentaje del presupuesto que debe destinarse a educación”.
Así lo dio a conocer mediante lo que llamó, el precandidato a gobernador del Frente Cambia Mendoza, “como una suerte de cabildo abierto de educación”, realizado en Palmira, con la participación de docentes no solamente de la Zona Este.
Hizo el anuncio de campaña junto a su precandidata a vicegobernadora de Mendoza, Patricia Giménez, especialista en educación, junto a quien escuchó inquietudes de los docentes que plantearon quejas en materia de infraestructura, deserción escolar, inclusión e integración de alumnos discapacitados y la necesidad garantizar la conectividad y la recomposición del salario de los educadores.
Haciendo foco en el ítem aula, el aspirante a suceder a Rodolfo Suarez, enfatizó: “Ya lo hemos dicho, un sistema de control de ausentismo no puede ser el eje central del sistema educativo. Ahí es donde estamos fallando, porque quienes proponen su defensa acérrima o su eliminación se equivocan”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes